Alquilar una vivienda durante 2024 puede suponer un importante ahorro fiscal para los propietarios en la declaración de la renta que se presenta en 2025, siempre que se cumplan los requisitos previstos en la legislación vigente.
La Ley 12/2023, de Vivienda, introdujo una reforma relevante en las bonificaciones aplicables a los rendimientos del alquiler en el IRPF. Estas reducciones pueden llegar hasta el 90% en determinados supuestos, lo que convierte al arrendamiento de vivienda habitual en una opción fiscalmente atractiva.
Los arrendadores que hayan alquilado inmuebles urbanos destinados a vivienda habitual durante el año 2024, podrán beneficiarse de reducciones en el rendimiento neto que se declaran en el IRPF de 2025, siempre que se cumplan determinadas condiciones previstas en el artículo 23.2 de la Ley del IRPF (modificado por la Ley 12/2023)
90% → Si la vivienda está situada en zona tensionada y el nuevo contrato implica una reducción de al menos un 5% respecto al contrato anterior.
70% → Si el arrendatario es una persona entre 18 y 35 años o en situación vulnerable, y la vivienda está en zona tensionada.
60% → Si el arrendador ha realizado una rehabilitación energética o de mejora finalizada en los dos años anteriores al contrato.
50% → Bonificación general para contratos no incluidos en los anteriores supuestos
Las bonificaciones se aplican sobre el rendimiento neto del alquiler, con porcentajes que van del 50% al 90% según el tipo de contrato, el perfil del inquilino y el estado del inmueble.
Antes de aplicar la bonificación correspondiente, es fundamental calcular el rendimiento neto del alquiler, lo que implica deducir todos los gastos relacionados con la obtención del ingreso.
Intereses de préstamos hipotecarios vinculados al inmueble.
Gastos de reparación y conservación (no ampliación ni mejora).
Impuestos y tasas: IBI, tasa de recogida de basuras, etc.
Gastos de comunidad y seguros del inmueble.
Suministros y servicios si los paga el propietario.
Amortización del inmueble y bienes muebles: 3% anual del mayor entre coste de adquisición o valor catastral (excluido el suelo).
Honorarios de agencia inmobiliaria, gestoría, abogado, etc.
💡 Todos los gastos deben estar justificados documentalmente (factura y pago) y estar directamente relacionados con el alquiler durante el período declarado.
Puedes deducir intereses, tasas, reparaciones, amortización y más. Deben estar documentados y vinculados al arrendamiento efectivo del año 2024.
La reducción del rendimiento neto se condiciona al cumplimiento de requisitos específicos. No basta con alquilar: es necesario encajar en los supuestos regulados
Zona tensionada: la vivienda debe estar en un área declarada como tal mediante resolución autonómica o municipal.
Rebaja de renta: el nuevo contrato debe implicar una reducción mínima del 5% sobre el contrato anterior, en las mismas condiciones.
Arrendatarios jóvenes o vulnerables: se exige prueba de edad (entre 18 y 35 años) o situación socioeconómica acreditada.
Rehabilitación reciente: obras finalizadas en los 2 años anteriores al contrato que mejoren eficiencia energética, accesibilidad o sostenibilidad.
⚠️ No se aplican estas reducciones si el arrendatario es familiar del propietario o si el arrendamiento no está destinado a vivienda habitual (por ejemplo, alquiler turístico o temporal).
Las bonificaciones exigen que la vivienda esté en zona tensionada y/o haya rebaja de renta, arrendatarios jóvenes o rehabilitación reciente. Debes poder probarlo.
El cálculo para determinar tu base imponible es sencillo si se siguen correctamente los pasos y se conoce el porcentaje de bonificación aplicable.
Ingresos íntegros: total anual del alquiler cobrado en 2024.
Gastos deducibles: se restan según el listado anterior.
Rendimiento neto = Ingresos – Gastos.
Aplicar bonificación (90%, 70%, 60% o 50%) sobre el rendimiento neto.
El resultado es la base imponible que tributa en la declaración.
🔧 A continuación, puedes utilizar nuestra herramienta para calcular automáticamente el rendimiento y la bonificación que se te aplica.
Resta los gastos deducibles a los ingresos y aplica la reducción que corresponda: el resultado es la base imponible del alquiler a declarar.
Introduce tus ingresos anuales, los gastos deducibles y selecciona la bonificación aplicable según tu caso. La herramienta calcula automáticamente el rendimiento neto y la base imponible tras bonificación.
Sí. La bonificación se aplica por contrato, no por contribuyente. Si gestionas varios alquileres, puedes aplicar un tipo distinto según cada caso.
No se aplica la bonificación. Hacienda considera que puede no existir valor de mercado y deniega la deducción.
No. Las bonificaciones se aplican solo a arrendamientos de vivienda habitual. Quedan excluidos los de temporada, turísticos o de uso distinto.
Todos los justificantes: contrato, rebaja de renta, certificado de zona tensionada, DNI del arrendatario (si aplica), facturas de rehabilitación, etc.
Las bonificaciones no son automáticas: revisa contrato, perfil del inquilino y guarda toda la documentación.
La reforma introducida por la Ley de Vivienda 12/2023 abrió la puerta a una reducción muy significativa del IRPF para arrendadores, especialmente si están en zona tensionada o apuestan por bajar los precios o rehabilitar.
Si cumples las condiciones, puedes reducir hasta un 90% del rendimiento neto, lo que se traduce en un ahorro notable. Pero es imprescindible estar bien informado, hacer una correcta declaración y conservar toda la documentación.
Nuestro consejo: planifica con tiempo, utiliza la calculadora y, en caso de duda, consulta con un profesional.
Desde PUNTO HABITAT, seguimos muy de cerca la evolución normativa y fiscal que afecta al mercado del alquiler.
🔎 Si estás alquilando una vivienda o tienes previsto hacerlo, quedamos a tu disposición para resolver cualquier duda concreta sobre las deducciones fiscales, la documentación necesaria o los requisitos aplicables a tu caso.
Completa este formulario en 30 segundos y descubre cuánto puedes pedir por tu piso de acuerdo con la regulación actual
Confianza, experiencia y cercanía en el mercado inmobiliario de Barcelona.
En PUNTO HABITAT llevamos más de 30 años ayudando a propietarios como tú a vender o alquilar su vivienda con seguridad y resultados. Te acompañamos en todo el proceso con un servicio transparente y adaptado a tus necesidades.
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.