Vender tu piso
en El Raval
Barcelona

El proceso más sencillo para vender tu piso en El Raval de Barcelona

En PUNTO HABITAT gestionamos la venta de pisos en El Raval de Barcelona desde 1995, ofreciendo a nuestros clientes soluciones personalizadas en cada fase del proceso.

Nos encargamos de todos los trámites aportando valor a tu propiedad

Descubre cómo vender tu piso en El Raval con Éxito

Asesoramiento experto y profesional para vender tu piso en El Raval

Datos actualizados trimestralmente 

Septiembre de 2024

Evolución número de compraventas registradas en El Raval de Barcelona

2021
0
2022
0
2023
0
2024
0

Seis pasos que conducen a la venta de tu piso

Te acompañamos durante todo el proceso de la venta de tu piso en El Raval

01

Valoración gratuita

Tasación API en 24 horas

GRATUITA Y SIN COMPROMISO

02

Posicionamiento TOP

Navega por los portales inmobiliarios y COMPRUÉBALO

03

Honorarios fijos

Fijados desde el inicio de la operación. SOLO combramos si se perfecciona la venta

04

Inicio de las visitas

Tú marcas el horario. Nosotros las COORDINAMOS

05

Asesoramiento continuo

Profesionales cualificados en TODAS LAS FASES DE LA VENTA

06

Arras y Escritura Pública

CONTIGO HASTA EL FINAL DE LA OPERACIÓN

¿Quieres obtener una Valoración Online de tu piso en El Raval de Barcelona?

Vender tu piso en Ciutat Vella Barcelona

Si prefieres una valoración presencial, contacta ahora

Cita

Visitamos el inmueble, realizamos las mediciones del mismo y comprobamos su estado y el de las zonas comunes

Estudio

Analizamos todas las singularidades de tu piso y realizamos una comparativa de precios con inmuebles vendidos en los últimos 12 meses alrededor del mismo

Oferta

Analizamos la oferta de inmuebles similares en tu zona en el momento de realizar el estudio

Informe

En solo 24 horas tendremos preparado un informe de valoración completo para que conozcas cuál es su valor de mercado

El Raval

Un poco de historia sobre El Raval

El origen del barrio del Raval, enclavado en el distrito de Ciutat Vella, se remonta al s.IX con la construcción del monasterio de Sant Pau del Camp. A su alrededor, se constituyó una pequeña villa medieval vinculada al Monasterio en la que sus habitantes se dedicaban a las labores del campo y la artesanía .

Durante la Edad Media, el barrio alcanza su plenitud, constituyéndose como eje de entrada a la Ciudad Condal por todos los caminos que lo rodeaban: el portal de los Tallers, por donde los campesinos introducían las mercancías para abastecer Barcelona; el portal de Sant Antoni y el portal de Santa Madrona, junto al mar.

Pero todo este auge finaliza en el s.XIV por las dificultades económicas y sanitarias que atravesó la Ciudad Condal debido al desplazamiento del comercio marítimo a los puertos atlánticos y al hundimiento demográfico como consecuencia de repetidas pestes y epidemias.

Entre los siglos XVIII y XIX se llevó a cabo la industrialización del Raval. Se instalan innumerables fábricas y se construyen viviendas para los trabajadores de origen rural.

Ya a finales del s.XX, con la explosión de la Ciudad Condal como ciudad top mundial y la llegada de una nueva ola migratoria, hace que los habitantes originarios del barrio se desplacen a otros puntos de Barcelona.
Actualmente, podemos afirmar que, tanto las viviendas del Raval como sus habitantes, se dedican casi en exclusiva a la explotación del negocio turístico barcelonés

Comparar listados

Comparar