Precio Vivienda Sant Martí Barcelona: El distrito de Sant Martí es una de las zonas más diversas y dinámicas de la ciudad, con una mezcla única de barrios tradicionales, zonas industriales reconvertidas y modernos desarrollos junto al mar.
Si eres propietario y estás considerando vender tu piso en Sant Martí o, simplemente, quieres estar informado sobre cómo se ha incrementado el precio de tu piso en los últimos cuatro años, te ofrecemos en este artículo un análisis de la evolución del precio de la vivienda en el distrito y en cada uno de sus barrios entre 2021 y 2024.
NOTA IMPORTANTE: El presente estudio se realiza en base a los datos arrojados por los Registros Notariales de compra-ventas de propiedades inmobiliarias en Barcelona, es decir, con los datos REALES que acceden al Registro de la Propiedad. Por lo tanto, éstos difieren enormemente de los precios registrados en los portales inmobiliarios.
En este artículo ofrecemos una visión detallada sobre el valor actual de los inmuebles residenciales en todos los barrios de Sant Martí para que todos los propietarios obtengan la información completa sobre la evolución del precio su propiedad.
Asimismo, contiene información fundamental para todos aquellos que están interesados en adquirir un inmueble en alguno de los barrios de Sant Martí ya que, los datos desglosados y las tendencias de precios, les proporciona una visión detallada para tomar decisiones informadas en la adquisición de una vivienda.
El distrito de Sant Martí ha mostrado un crecimiento constante de precios en el periodo 2021-2024, con variaciones significativas entre sus diferentes barrios. Durante este periodo, el precio promedio por metro cuadrado en Sant Martí aumentó de 3096 €/m² en 2021 a 3655 €/m² en 2024, lo que representa un crecimiento del +17.74%.
Ránking Sant Martí €/m² 2024
Es notable el salto en los precios entre los cuatro primeros barrios del distrito, que superan con creces los 4000 €/m², y el resto de las zonas, que se mantienen por debajo de esta cifra. Esto refleja una diferenciación en términos de ubicación, proximidad al mar y exclusividad, aunque en los barrios con precios más moderados destaca el potencial de revalorización futura, especialmente con la próxima inauguración de la Estación AVE de la Sagrera que va a beneficiar, especialmente, a Sant Martí de Provençals y La Verneda i la Pau.
El distrito de Sant Martí se compone de 10 barrios: Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, La Vila Olímpica del Poblenou, El Poblenou, El Parc i la Llacuna del Poblenou, El Camp de l’Arpa del Clot, El Clot, Provençals del Poblenou, Sant Martí de Provençals, El Besòs i el Maresme y La Verneda i la Pau.
A continuación, analizamos uno por uno la evolución del precio €/m² durante el periodo 2021-2024.
Este barrio ha sido el que ha experimentado el mayor crecimiento en el precio de la vivienda en el distrito de Sant Martí durante el periodo 2021-2024.
A pesar de un leve ajuste en 2023, su tendencia ha sido claramente alcista, reflejando su gran atractivo por su proximidad al mar y consolidando su posición como epicentro inmobiliario del lujo en la ciudad Condal.
2021: 3889.19 €/m²
2022: 5214.24 €/m² (+34.1%)
2023: 5066.13 €/m² (-2.8%)
2024: 5362.66 €/m² (+5.9%)
Durante el período 2021-2024, el precio de la vivienda en Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou ha aumentado un 37.93%, consolidándose como una de las zonas más exclusivas de Sant Martí y, también, del conjunto de la ciudad de Barcelona.
El barrio olímpico por excelencia ha experimentado una evolución de precios estable en el periodo 2021-2024, con incrementos anuales moderados y una ligera desaceleración en 2024. Su atractivo radica en su cercanía al mar, sus infraestructuras modernas y su alta demanda por parte de compradores, tanto locales como internacionales.
2021: 4180.47 €/m²
2022: 4550.80 €/m² (+8.8%)
2023: 4924.73 €/m² (+8.2%)
2024: 4951.29 €/m² (+0.5%)
En el conjunto del período 2021-2024, el precio de la vivienda en La Vila Olímpica del Poblenou ha aumentado un 18.41%, consolidándose como el barrio más exclusivo de Sant Martí tras Diagonal Mar.
El Poblenou ha mostrado una evolución de precios con altibajos en el periodo 2021-2024: tras un fuerte crecimiento en 2022, sufre una caída en 2023, para luego recuperarse en 2024 con un incremento significativo. Su atractivo se mantiene gracias a su proximidad a la playa y su combinación de espacios residenciales y comerciales.
2021: 3940.33 €/m²
2022: 4387.01 €/m² (+11.3%)
2023: 4052.49 €/m² (-7.6%)
2024: 4585.12 €/m² (+13.1%)
En el conjunto del período 2021-2024, el precio de la vivienda en El Poblenou ha aumentado un 16.4%.
Este barrio ha experimentado una evolución de precios con una tendencia general alcista, aunque con un ligero ajuste en 2023. Sin duda, el hecho de que albergue al «distrito tecnológico 22@» ha favorecido la demanda de viviendas tanto para residencia como para inversión.
2021: 3751.56 €/m²
2022: 4123.83 €/m² (+9.9%)
2023: 4053.21 €/m² (-1.7%)
2024: 4364.51 €/m² (+7.7%)
En el conjunto del período 2021-2024, el precio de la vivienda en El Parc i la Llacuna del Poblenou ha aumentado un 16.3%.
La estabilidad y el crecimiento sostenido han marcado la evolución de precios en El Camp de l’Arpa del Clot, con incrementos progresivos anuales. La combinación del carácter residencial de sus calles y su cercanía al centro de la ciudad son los factores clave.
2021: 3182.46 €/m²
2022: 3409.44 €/m² (+7.1%)
2023: 3538.29 €/m² (+3.8%)
2024: 3614.33 €/m² (+2.1%)
En el conjunto del período 2021-2024, el precio de la vivienda en El Camp de l’Arpa del Clot ha aumentado un 13.6%.
El Clot ha mostrado una evolución de precios con un fuerte aumento en 2022, seguido de una corrección en 2023 y una nueva recuperación en 2024.
2021: 3162.73 €/m²
2022: 3618.60 €/m² (+14.4%)
2023: 3395.43 €/m² (-6.2%)
2024: 3561.05 €/m² (+4.9%)
En el conjunto del período 2021-2024, el precio de la vivienda en El Clot ha aumentado un 12.6%.
Provençals del Poblenou ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, con un crecimiento constante en el precio de la vivienda. Este barrio, caracterizado por su equilibrio entre zonas residenciales y espacios industriales renovados, ha visto un incremento del interés por parte de compradores e inversores debido a su ubicación estratégica y buena conectividad.
2021: 2.864,59 €/m²
2022: 3.205,60 €/m² (+11,90%)
2023: 3.209,31 €/m² (+0,12%)
2024: 3.435,45 €/m² (+7,06%)
Durante el período 2021-2024, el precio de la vivienda en Provençals del Poblenou ha aumentado un 19.92%.
Sant Martí de Provençals ha mostrado una evolución sostenida en su mercado inmobiliario, con un crecimiento constante en el precio de la vivienda. Su carácter residencial, junto con mejoras en infraestructuras y servicios, ha favorecido un aumento del interés en la zona.
2021: 2.603,21 €/m²
2022: 2.694,65 €/m² (+3,51%)
2023: 2.661,88 €/m² (-1,22%)
2024: 2.914,58 €/m² (+9,49%)
La puesta en funcionamiento prevista para este año de la estación del AVE de La Sagrera va a representar, sin duda alguna, un impulso para el barrio, mejorando su conectividad y atractivo para compradores e inversores. Entendemos que esta infraestructura va a incrementar la demanda de vivienda en la zona, lo que podría traducirse en un aumento de los precios en el corto y medio plazo.
El Besòs i el Maresme ha sido históricamente uno de los barrios más asequibles de Sant Martí, pero en los últimos años ha experimentado un crecimiento con altibajos en el precio de la vivienda. Su transformación urbanística y la mejora de infraestructuras han hecho que este barrio gane atractivo para nuevos compradores e inversores.
2021: 2.331,19 €/m²
2022: 2.735,28 €/m² (+17,34%)
2023: 2.418,33 €/m² (-11,59%)
2024: 2.535,45 €/m² (+4,84%)
La variación total de precios en El Besòs i el Maresme ha sido del +8,76%.
La Verneda i la Pau ha mostrado una evolución moderada y estable en su mercado inmobiliario, con un crecimiento progresivo en los últimos años. Su carácter residencial, junto con la mejora de equipamientos y conexiones, ha favorecido una demanda estable de vivienda en la zona.
2021: 2.201,93 €/m²
2022: 2.353,83 €/m² (+6,90%)
2023: 2.290,78 €/m² (-2,68%)
2024: 2.407,41 €/m² (+5,09%)
Durante el periodo 2021-2024, el precio de la vivienda en el barrio ha experimentado un incremento total del +9,33%
Si observamos el ranking de barrios de Sant Martí en función del incremento acumulado de precios en el periodo 2021-2024 observamos que Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou ha liderado el crecimiento, mientras que barrios como El Besòs i el Maresme y La Verneda i la Pau han mostrado incrementos más moderados.
Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou: +37,93%
Provençals del Poblenou: +19,92%
La Vila Olímpica del Poblenou: +18,41%
El Poblenou: +16,37%
El Parc i la Llacuna del Poblenou: +16,35%
El Camp de l’Arpa del Clot: +13,57%
El Clot: +12,61%
Sant Martí de Provençals: +11,97%
La Verneda i la Pau: +9,33%
El Besòs i el Maresme: +8,76%
Destaca el casi triple empate entre El Poblenou, El Parc i la Llacuna del Poblenou y el Camp de l’Arpa del Clot en lo que a subidas acumuladas se refiere, con variaciones muy similares del 16,37%, 16,35% y 16,23%, respectivamente.
De cara a 2025, prestaremos especial atención a la evolución de precios del mercado inmobiliario en Sant Martí, especialmente en tres barrios. Por un lado, la finalización de la concesión de la Golden Visa podría afectar a la demanda en Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, reduciendo el interés de compradores internacionales y provocando una posible estabilización en los precios de este barrio.
Por otro lado, la deseada puesta en marcha de la estación del AVE de La Sagrera va a fortalecer las conexiones de la ciudad Condal, motivo por el cual los barrios limítrofes a élla, Sant Martí de Provençals y La Verneda i la Pau, van a generar un mayor atractivo para compradores e inversores. Esta mejora en infraestructuras se puede traducir en un aumento de la demanda y, en consecuencia, una mayor presión al alza sobre los precios en estos barrios, que han mostrado crecimientos más moderados hasta el momento.
A nivel global, los factores que van a incidir en el mercado inmobiliario van a ser los siguientes:
Con el fin de ofrecerte una información completa, hemos preparado un estudio pormenorizado de precios de todos los distritos de Barcelona.
Con el fin de ofrecerte una información completa, hemos preparado un estudio pormenorizado de precios de todos los distritos de Barcelona.
Aquí te dejamos los enlaces para que puedas conocer la situación del mercado inmobiliario en todos los barrios de Barcelona:
Si quieres tener una visión global de la evolución de precios en la ciudad Condal, sigue este enlace:
En próximas entradas analizaremos la evolución del número de transmisiones realizadas en el distrito de Sant Martí y la evolución del precio unitario medio para que podáis disponer de una información más completa.
Si precisas de más información o quieres resolver cualquier duda, contacta ahora.
Te atenderemos de inmediato.
Inmobiliaria en Barcelona desde 1995
Contacta con nosotros para resolver cualquier duda sobre el mercado inmobiliario en Barcelona.
Si prefieres un asesoramiento personalizado, acude a nuestras oficinas: te esperamos
Confianza, experiencia y cercanía en el mercado inmobiliario de Barcelona.
En PUNTO HABITAT llevamos más de 30 años ayudando a propietarios como tú a vender o alquilar su vivienda con seguridad y resultados. Te acompañamos en todo el proceso con un servicio transparente y adaptado a tus necesidades.
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.